lunes, 16 de noviembre de 2009

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La revolución industrial surgió como respuesta a las necesidades de la época, finales del siglo XIX: La producción de grandes cantidades de producto al menor costo posible, la optimización de procesos y un enfoque hacia un mayor aprovechamiento de recursos. La influencia de esta nueva forma de ver la producción influenció casi todos los aspectos sociales al punto que todavía vivimos regidos por la mayoría de ellos.Una de las aportaciones más importantes las hizo Adam Smith, economista inglés, cuando sentó las bases para el sistema de factoría, o producción en serie, en donde los obreros se encargan de un área muy especializada dentro de la producción, por lo que pueden perfeccionar su técnica mucho más con respecto al anterior sistema en donde una sola persona creaba un producto de principio a fin.Sin embargo, esta nueva ideología creó nuevos problemas inesperados, como la enorme cantidad de gente que laboraba en el mismo lugar de trabajo con sus consiguientes conflictos de relaciones interpersonales y de manejo de dirección de personal, el enorme volumen de la producción y la dificultad de manejarlo y comercializarlo, y la implantación de maquinaria que sufría desperfectos y requería personal especializado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario