lunes, 16 de noviembre de 2009

INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS LIBERALES

se desarrollan una gran cantidad de teorías económicas concentradas en la explicación de los fenómenos empresariales (mieroecon6micos) y basadas inicialmente en datos empíricos, o sea, en la simple experiencia y en las tradiciones del comercio de la época.Según el liberalismo, la vida económica debe alejarse de la influencia estatal, ya que el trabajo sigue los principios económicos y la mano de obra está sujeta a las mismas leyes económicas que rigen el mercado de materias primas o el comercio internacional (1723-1790), enfatizaba en la necesidad de racionalizar la producción. El principio de la especialización y el principio de la división del trabajo aparecen con referencias interesantes en su libro De la riqueza de las Naciones publicado en 1776 y donde expone el estudio de tiempos y de movimientos que más tarde Taylor y Gilbreth irían a desarrollar como la base de la admnistracion cientifica en los Estados Unidos. insistió en la importancia de la planeaci6n y de la organización dentro de las funciones de la administración. El buen admnistrador , según él, debe preservar el orden, la economía y la atencion, no debiendo descuidar los aspectos del control y de remuneración de los trabajadores.James Mill (1773-1886), otro economista liberal, en su libro "Elementos de economia politica", publicado en 1826, sugirió una serie de medidas relacionadas con los estudios de tiempos y movimientos como medio para obtener incremento de la producción en las industrias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario